Observando la Luna y Saturno desde el Observatorio del Parque del Garraf

Foto de Alfonso López Borgoñoz

Foto de Alfonso López Borgoñoz
Foto de Sofía Paricio (Diputació Barcelona)

El pasado sábado 4 de octubre de 2025, el Parque del Garraf acogió el encuentro anual de la Red de Observatorios Astronómicos, con la celebración de la “Noche de observación de la Luna y Saturno”, un acontecimiento internacional promovido por la NASA, en una actividad organizada por la Red de Parques Naturales de la Diputación de Barcelona con la colaboración de la Red de Observatorios Astronómicos de los parques naturales, la cual tuvo lugar en el Observatori Astronòmic del Parc del Garraf.
Unas 120 personas, entre ellas una gran cantidad de niños y niñas, pudieron disfrutar de una mágica noche llena de actividades, talleres, explicaciones y observación con los telescopios que las diferentes agrupaciones instalaron alrededor del Observatorio del Parque del Garraf para la observación directa de la Luna y del planeta Saturno, el gran protagonista de la noche con sus emblemáticos anillos.
Sensibilizar alrededor de la contaminación lumínica que sufrimos los seres vivos y que afecta la salud global, mientras disfrutamos observando nuestra cúpula celeste es el objetivo central de esta actividad.
Una vez dada la bienvenida a los asistentes por Xavier Roget (Parcs Naturals de la Diputació de Barcelona) y Carles Schnabel (Observatori del Garraf y AstroSabadell), el escritor y narrador David Vila ofreció un simpático recital de “Cuentos a la Luna”.
Seguidamente, y con un cielo muy limpio, el público pudo disfrutar de una charla divulgativa sobre Saturno, sesiones de planetario, con proyecciones al cielo nocturno y observar de cerca la Luna y Saturno a través de los diferentes telescopios instalados.
Todo ello, una noche mágica para disfrutar del cielo que nos rodea.
Desde Castelldefels participamos Santiago Vicedo, Jorge Higuera, Nicola Lavarino y Alfonso López Borgoñoz. Los dos primeros llevaron sus propios telescopios y Nicola y Alfonso usaron el Dobson de 20 cm de la asociación.

Foto de Sofía Paricio (Diputació Barcelona)

Foto de Sofía Paricio (Diputació Barcelona)

Foto de Sofía Paricio (Diputació Barcelona)

Foto de Sofía Paricio (Diputació Barcelona)

Foto de Sofía Paricio (Diputació Barcelona)
Foto de Alfonso López Borgoñoz


Foto de Alfonso López Borgoñoz
Foto de Alfonso López Borgoñoz
Foto de Alfonso López Borgoñoz
Foto de Alfonso López Borgoñoz
Foto de Alfonso López Borgoñoz
Foto de Alfonso López Borgoñoz


Foto de Alfonso López Borgoñoz
Foto de Alfonso López Borgoñoz

Foto de Alfonso López Borgoñoz
Foto de Alfonso López Borgoñoz
Foto de Alfonso López Borgoñoz
Foto de Jorge Higuera

Foto de Jorge Higuera

Foto de Jorge Higuera

Foto de Jorge Higuera

Foto de Jorge Higuera

Foto de Jorge Higuera

Foto de Jorge Higuera

Foto de Jorge Higuera


Foto de Sofía Paricio (Diputació Barcelona)

Foto de Sofía Paricio (Diputació Barcelona)

Foto de Sofía Paricio (Diputació Barcelona)
Foto de Alfonso López Borgoñoz


Comentarios