Jesús Álvarez nos dejó a mediados de septiembre esta prueba inicial de la nebulosa planetaria de la Hélice -o del Ojo de Dios- (NGC 7293) en Hidrógeno alfa. Se tomó en Cornellà con una focal de 3048 mm a f/10 con un cielo bortle 9. Espera poder hacer el RGB en breve.
Esta nebulosa planetaria se encuentra, como se señala en la Wikipedia, en la constelación de Acuario, a unos 680 años luz de distancia. Es una de las nebulosas planetarias más próximas a la Tierra y fue descubierta por Karl Ludwig Harding antes de 1824. Su aspecto es muy similar a la nebulosa del Anillo (M57) y sus características físicas son parecidas a las de la nebulosa Dumbbell (M27).
La escala de cielo oscuro Bortle es un sistema de nueve niveles que mide la calidad del cielo nocturno en función de la contaminación lumínica, siendo la clase 1 el cielo más oscuro y la clase 9 el cielo más afectado por la luz artificial. Desarrollada por el astrónomo John E. Bortle, esta escala es útil para evaluar la visibilidad de objetos celestes y ayuda a las personas aficionadas a contemplar el cielo nocturno a planificar mejor sus actividades de observación astronómica. En nuestra comarca del Baix Llobregat, lo común son cielos de clase 8 y 9, pero hay lugares en las zonas más de montaña de la banda derecha del río, en que se llega a 7 y quizás en las noches excelentes a 6.
Comentarios
Publicar un comentario