Nebulosa de la Cueva (Caldwell 9 y Sh2-155) en una vista captada por José Luis Martín, de Viladecans, desde el Pla de Santa Maria, en Tarragona. La imagen es el resultado de cinco horas de integración en banda estrecha, con una Luna iluminada al 72%.
La nebulosa también es conocida como de la caverna, incluso en esta misma web, donde ya indicábamos que no era fácil de fotografiar.
Vemos que figura en dos catálogos astronómicos diferentes, el Sharpless y el Caldwell.
¿Qué son esos catálogos?
El catálogo astronómico Sharpless, es una exhaustiva lista de 313 regiones HII (nebulosas de emisión), realizada principalmente al norte de la declinación -27° en dos tandas por Stewart Sharpless en 1953 y 1959.
Por su parte, el catálogo Caldwell es otro catálogo astronómico con 109 de los más brillantes cúmulos estelares, nebulosas y galaxias para ser observados por astrónomos aficionados. La lista es obra de Patrick Caldwell-Moore, y su intención era servir como complemento del Catálogo Messier.
Comentarios
Publicar un comentario