
Messier 39 es un cúmulo abierto en la constelación Cygnus, y está a una distancia de unos 800 años luz de la Tierra

Cúmulo globular de Hércules (Messier 13), en la constelación de Hércules

Nebulosa planetaria Dumbbell (Messier 27) está en la constelación Vulpecula, a una distancia de 1250 años luz

Galaxia espiral Remolino (Messier 51) en Canes Venatici. Se ve junto a otra galaxia, en el inicio de la fusión entre ambas

NGC 5907, también conocida como galaxia Astilla o del Filo de la Espada por su disco extremadamente fino

La Luna, con el Mare Crisium visible con su forma redondeada en el centro derecha de la imagen

Galaxia espiral del Molinete (Messier 101) a 25 millones de años luz, en la constelación de la Osa Mayor

Nebulosa de emisión Medialuna o Creciente (Caldwell 27 o NGC 6888), en la constelación de Cygnus, a unos 4700 años luz de distancia.
Las noches del 28 y 29 de junio de 2025, Jorge Higuera subió al patio del Centro de Actividades Ambientales Cal Ganxo su telescopio Zwo SeeStar S50 de 50 mm, para ayudar en la observación abierta al público por telescopio que acompañó la actividad de 'Cena Mágica con estrellas'. También lo subió el viernes 4 de julio.
En las tres noches las imágenes de la Luna o de cielo profundo como Messier 13, Messier 101, Messier 27, etc. que iba consiguiendo el aparato asombraron al público asistente, pese a ser unas noches fatales para la observación visual. En esta página vemos una muestra de ellas.
Como ya explicamos, el Zwo SeeStar S50 de 50 mm es un pequeño telescopio automático que busca en el cielo los objetos que se desean ver -sin que haga falta ponerlo en estación-, y envía al móvil directamente las imágenes captadas con su cámara CCD, tras su procesado digital automático. Integra un telescopio, un enfocador eléctrico automático, una cámara astronómica, un controlador ASIAIR, una montura acimutal, rueda y filtros (como uno contra contaminación lumínica) en un conjunto de tan solo 3 kg. Con una longitud focal 250 mm y un f/50, es un equipo muy liviano y fácil de transportar.
Comentarios
Publicar un comentario