La nebulosa del Cigarro y un recuerdo a sus supernovas que tratan de encenderlo


No, aún no hay allí una nueva supernova, pero esa posibilidad siempre existe, como veremos, dadas las caracteríticas de la galaxia del Cigarro (messier 82 y NGC 3034), que debe ser muy ruidosa...
Un José Luis Martín especialmente activo en los últimos meses fotografió dicha galaxia el 29 de mayo de 2025 en Viladecans. Fueron cinco horas de integración con su telescopio Mak127 y un filtro Optolong L-Pro.
En la imagen se observa claramente el porqué se la cataloga como un prototipo de galaxia con brote estelar, caracterizada por una elevada tasa de formación de estrellas en su centro, causada según parece por una interacción gravitatoria hace entre doscientos y quinientos millones de años con la primaria galaxia de Bode. Ese brote estelar duró 50 millones de años, con una tasa de formación de estrellas de 10 masas solares por año, y fue seguido por otros dos, el último de ellos ocurrido hace entre 4 y 6 millones de años y que parece haber formado los cúmulos del núcleo. Estudios realizados con el telescopio espacial Hubble muestran la presencia de 197 cúmulos estelares allí, con una masa media de 2 ∙ 105 masas solares.
Messier 82 es una vieja conocida de la Agrupación y de esta web. La hemos podido contemplar muchas veces sola o acompañada por sus galaxias vecinas.
Cabe recordar que incluso se captó allí en enero y febrero de 2014 la Supernova 2014j (SN2014J). Varios socios y simpatizantes captaron diversas imágenes de la misma desde Begues, Castelldefels, Sant Boi, La Pleta... vale la pena recuperarlas aquí con un enlace a las webs que las mostraban, como recuerdo de aquella gigantesca explosión de hace once años, que casi estuvo a punto de encender el Cigarro.
Según se indica en la Wikipedia, suele ser habitual presenciar allí una explosión de supernova cada década. Debe estar, pues, a punto de caer la siguiente.

Comentarios