Las grandes distancias en el tiempo y en el espacio que nos transmite observar la Cadena de Markarian
![]() |
Mapa de la cadena, sobre la base de una foto de Rafa Borrás que se puede ver en este enlace. Las dos fotografías no cogen exactamente el mismo campo, ni dicho campo se ve en la misma dirección |
No es la primera que publicamos imágenes de esta cadena galáctica (otras imágenes de la misma en esta web). Pero siempre el hacerlo nos ilusiona, sorprende y hace pensar sobre el Universo casi infinito (a efectos prácticos) que nos rodea.
Así como, claro está, felicitar al autor de la magnífica fotografía de la Cadena de Markarian, una enorme línea aparentemente curva de galaxias, visible en el Cúmulo galáctico de Virgo. que aquí mostramos, fruto de la labor de José Luis Martin, desde Viladecans, el 12 de mayo de 2025 (que la obtuvo con una Luna iluminada al 99% lo que aún da más valor al resultado conseguido, fruto de un par de horas de integración de 180 segundos. Imagen obtenida con un filtro Optolong L-Pro.
Su descubrimiento está unido al de grandes nombres de la astronomía, como Charles Messier, que descubrió por primera vez dos de sus galaxias elípticas o lenticulares M84 (NGC 4374) y M86 (NGC 4406), en 1781. muchas de las otras galaxias fueron descubiertas por William Herschel y ahora se conocen principalmente por sus números de catálogo en el Nuevo Catálogo General de John Louis Emil Dreyer, publicado en 1888.
La cadena recibió su nombre en honor al astrofísico soviético Benjamin Markarian, quien descubrió su movimiento común a principios de la década de 1960.
Comentarios
Publicar un comentario