Nueva imagen de Saturno, con sus anillos de 'canto', captada por Joaquim Tarragó el 27 de octubre de 2025, desde Sant Boi de Llobregat,
Saturno es un planeta al que siempre apetece volver, incluso cuando es casi imposible ver su magnífico sistema de anillos desde nuestro planeta, tal como le ocurrió para su sorpresa a Galileo en el año 1612, que creyó que sencillamente habían desaparecido.
Pero también es un planeta al que se giran los ojos de la investigación, con novedades continuas.
- Así, el Telescopio espacial James Webb ha detectado unas finas estructuras (llamadas dark beads, es decir, “cuentas oscuras”) en la ionosfera y un patrón tipo 'estrella' en la estratosfera, sobre el hexágono polar; son inesperadas y por ahora no hay explicaación sobre su origen, abriendo nuevas preguntas sobre interacción entre magnetosfera, auroras y la atmósfera superior.
- También se han visto moléculas orgánicas más complejas de las ya conocidas, reforzando la probabilidad de química favorecedora para la vida en el océano subterráneo del satelite Encelado, según estudios recientes de partículas recogidas por la sonda Cassini en sus penachos (NASA).
- En este 2025 se ha anunciado el descubrimiento de decenas —en algunos informes ~128— de nuevos satélites pequeños e irregulares alrededor de Saturno, lo que cambia notablemente el recuento y ayuda a entender colisiones y la historia del sistema de anillos y lunas (The Guardian).
- Nuevos modelos y simulaciones proponen que los anillos podrían ser mucho más antiguos de lo que se pensaba (incluso coetáneos con el planeta), contrariamente a estimaciones previas que los situaban como “jóvenes” —esto sigue siendo tema activo de investigación y discusión (AP News).
Comentarios
Publicar un comentario