Un Corazón parcialmente de color de melón


La nebulosa del Corazón (IC 1805) es una impresionante nebulosa de emisión que tiene justo la forma de tan preciado órgano. 
Se encuentra ubicada a aproximadamente 7.500 años luz de la Tierra en la constelación de Casiopea, en el brazo de Perseo de la Vía Láctea. 
La forma de “corazón” se aprecia en fotografías de larga exposición o en imágenes procesadas. A simple vista no es visible, ni con telescopio, debido a su baja luminosidad superficial.
Junto a IC 1848, conforma la asociación estelar (cúmulos estelares con una ligazón gravitacional no muy intensa) Cassiopeia OB6.
En esta ocasión la vemos en una nueva imagen captada desde Viladecans por José Luis Martín el pasado 3 de noviembre de 2025.
En la foto se puede ver también el cúmulo estelar abierto Melotte 15, en el centro de la nebulosa, compuesto por estrellas muy jóvenes y masivas que iluminan la nebulosa.
La imagen es fruto de 20 horas de captación de imagen con los filtros duales HaOiii y SiiOiii desde Viladecans, durante cuatro noches con la Luna aumentando su brillo desde un 31% al 87%. Su tono rojizo es por la emisión de hidrógeno ionizado (línea H-alfa).
En su parte central verdosa, se observan estructuras como las llamadas trompas de elefante, que son unas curiosas formaciones de materia interestelar. Como se indica en la Wikipedia, los científicos a veces se refieren a ellos como "pilares moleculares fríos", en referencia a la existencia de nubes moleculares. Están ubicadas en zonas de estrellas masivas de tipo O y tipo B, las cuales, a través de su intensa radiación, pueden crear una expansión en las regiones de gas ionizado conocida como regiones H IILas Trompas de Elefante parecen enormes pilares o columnas de gas y polvo, pero con diversas formas, longitudes y colores.

Comentarios