28 de octubre: El Sol entre mar y montaña

El martes 28 de octubre el Sol volvió a dar el paso de cruzar, como hace cada año, desde el Garraf al mar Mediterráneo en el momento de su ocaso, tal como da fe esta imagen de Alfonso López Borgoñoz captada desde la playa de Castelldefels, justo al lado del reloj de Sol (calle 11/paseo Marítimo) 
Tras haber pasado el verano entre las montañas del macizo montañoso, viene a ocultarse durante lo que queda de otoño y durante una buena parte del invierno en el mar. A las 15 h 3' (tiempo TUC, que se corresponde con las 16 h 3' de la hora ofical) del 21 de diciembre, nuestra estrella alcanzará el límite sur de su paso por el mar, justo en el momento del solsticio de Invierno, en el día con menos duración de la luz solar del año.
A partir de ese momento, el sol empezará a ocultarse cada día un poquito más al norte, hasta que el 13 de febrero vuelva a dar nuestra estrella el paso del mar al Garraf, para seguir por la zona montañosa hasta el solticio de verano de 2026, límite norte de su recorrido, para volver de nuevo hacia el sur en su eterno deambullar por nuestra costa durante su puesta diaria. 
Como siempre, el puerto del Garraf hace que no se vea justo al Astro Rey llegar hasta el mar, y retrasa que ello realmente suceda unos días. Pero la magia de la imagen solar poniéndose justo por la 'esquina' entre el Garraf y el medio marino, es cosa del 28 de octubre y del 13 de febrero cada año. 
Abajo, otras imágenes obtenidas del Sol el Garraf y el mar (y el reloj de Sol de la playa), ese día.
Otras imagenes sobre el orto solar al amanecer, o sobre el ocaso de nuestra estrella por la tarde.
Otras imágenes del ocaso de nuestra estrella en esta web.






Comentarios