Nebulosa del Velo, en tres imagenes de una toma única

Nebulosa del Velo oriental
Serie de tres imágenes captadas por Fernando Loyacono desde Viladecans el 28 de octubre de 2025 desde Viladecans, con una toma única, de diferentes partes de la nebulosa del Velo, con detalles especialmente de su parte occidental y oriental (Caldwell 34).
La nebulosa del Velo es el remanente de una antigua supernova de la constelación del Cisne. La explosión de dicha supernova debió ocurrir hace unos diez mil o veinte mil años y se encuentra aproximadamente a 2400 años luz de la Tierra.
El gas son los restos de la onda de choque de la explosión estelar moviéndose a cientos de kilómetros por segundo, con una forma aproximadamente esférica (ver el mapa de la globalidad del remanente abajo) y excitando el gas interestelar. Su color rojizo de debe al hidrógeno ionizado (Hα) y el verde/azul al oxígeno doblemente ionizado (O III). Estas emisiones le dan su aspecto filamentoso y multicolor típico.Tiene un tamaño aparente de más de 3° de diámetro para todo el complejo (¡seis lunas llenas!), aunque cada zona ocupa una parte.
Se aprecia la parte occidental de la nebulosa del Velo y a la derecha, arriba, el inicio del triángulo de Fleming-Pickering

Nebulosa del velo occidental. Fue la primera foto realizada sobre la nebulosa aquella noche por Fernando Loyacono.

Mapa de la nebulosa del Velo


Comentarios