Sadr, una estrella supergigante amarilla, en un vecindario muy concurrido


Fernado Loyacono compartía el pasado sábado 23 agosto de 2025 esta imagen desde Viladecans. Se trata de la rica y compleja región HII del cielo que aparentemente envuelve a la estrella Sadr (γ Cygni o 37 Cygni) en la constelacion del Cisne (abajo se ve su situación en un mapa estelar). La imagen es fruto de dos horas de exposicion.
Decimos que 'aparentemente envuelve' a Sadr porque aunque en la fotografía la estrella aparece rodeada por la nebulosa de emisión difusa IC 1318 (que está siendo iluminada por estrellas jóvenes y calientes), Sadr no forma parte de la nebulosa, ya que está a medio camino entre ésta y la Tierra, estando muy por delante de la nebulosa. 
El cúmulo abierto NGC 6910, en el mismo campo visual, también se encuentra mucho más distante.
Como se indica en la Wikipedia, Sadr es una estrella supergigante amarilla de tipo espectral F8Ib, aproximadamente 65.000 veces más luminosa que el Sol, cuya temperatura superficial es de 6500 K. De acuerdo a su brillo y temperatura, se puede estimar que en el momento de su nacimiento su masa era unas doce veces mayor que la masa solar, lo que la sitúa cerca del límite por encima del cual las estrellas terminan sus días como una supernova.
El entorno de la estrella es muy rico en nebulosas de diferentes tipos, y vale la pena acercarse a la estrella aunque sólo sea para ver 'su vecindario, como se puede comprobar en las otras apariciones de Sadr o la región HII que la envuelve en esta web.



Comentarios