Mosaico de la Nebulosa del Velo. Hacer un rompecabezas con velo, cuesta más



Mosaico de la Nebulosa del Velo compuesto por 4 teselas de 1,5 h cada una en banda estrecha con los filtros de Hidrógeno alfa y Oxígeno III. Todas las partes del conjunto fueron captadas en El Pla de Santa Maria (Tarragona) por José Luis Martín el 20 de agosto de 2025, compartiendo el autor esta imagen con la entidad el 22 de agosto del mismo año.
Era el primer intento de mosaico de José Luis con cielo profundo, antes ya los había hecho de la Luna. Las cuatro teselas se realizaron en dos noches por culpa de las nubes, lo que añadió dificultad al unirlas, por la variación en luminosidad entre las cuatro partes.
Tal como se ve arriba en el mapa global de la nebulosa con las diferentes denominaciones de cada parte, ésta engloba muchas otras estructuras, cada una con su nombre popular o del catálogo NGC, como la nebulosa del Velo Occidental (también llamada de la Escoba de la Bruja o NGC 6960), la del Velo Oriental (NGC 6995), etc. 

Comentarios