![]() |
La Luna y Saturno, en el visor de la cámara Canon EOS 650D |
Serie de imágenes del inicio de la ocultación de Saturno, con su satélite Titán brillando a su izquierda, abajo. |
El pasado 4 de enero de 2025 Carlos Dapena, Nicola Lavarino, Miquel Huete y Alfonso López Borgoñoz tuvieron la oportunidad de seguir desde el observatorio de la Agrupación en Castelldefels una nueva ocultación del planeta Saturno por la Luna. La Luna estaba iluminada en un 24.7% de su superficie, y Saturno brillaba con una magnitud de 1.1.
El fenómeno se inició a las 18:10 (17:10 TUC), ocultándose Saturno tras la parte no iluminada de la Luna en cuarto creciente y tras poco más de una hora reapareció a las 19:20 (18:20 TUC) por el lado iluminado de nuestro satélite.
Y ya que estaban en el observatorio, aprovecharon para captar Venus, Júpiter, la nebulosa de Orión y Marte.
Miquel Huete, Nicola Lavarino y Carlos Dapena
Nicola Lavarino, Carlos Dapena y Alfonso López Borgoñoz
Venus en cuarto creciente
Júpiter a las 21,14 h (20,14 h TUC), con su mancha roja y el satélite Ío a su derecha, cuya sombra se ve sobre el planeta
Un Saturno solitario en el cosmos tras salir por detrás de nuestro satélite
La nebulosa de Orión (Messier 42), con las estrellas del cúmulo del Trapecio en su centro iluminando la gran masa de gas
Marte, en el que es posible observar su polo Norte de hielo de agua y hielo seco a la izquierda, arriba
Comentarios
Publicar un comentario