Imagen del cúmulo estelar abierto NGC 6997 captada por Juan Luis Torres desde Viladecans a mediados de diciembre de 2024. Se encuentra en la nebulosa de emisión Norteamérica (NGC 7000 y SH2-117) (SH2-117 en la imagen de abajo), una vasta región de emisión en la constelación del Cisne.
En la imagen de abajo vemos marcada la ubicación del cúmulo entre el gas de la nebulosa Norteamérica (NGC 7000 y SH2-117) Se halla dentro del área que se correspondería, más o menos, a la frontera entre Canadá y los EE. UU., por la zona que, con imaginación, podría ser la de los Grandes Lagos.
SH2-117 es el nombre designado en el catálogo Sharpless para la nebulosa Norteamérica, una gran región de emisión en la constelación de Cisne. Este catálogo, compilado por el astrónomo estadounidense Stewart Sharpless, incluye nebulosas de emisión visibles en el cielo nocturno.
La Nebulosa Norteamérica es conocida por su forma, que recuerda al contorno del continente norteamericano, con características prominentes como el "Golfo de México", que corresponde a una región más oscura debido a la presencia de polvo interestelar que bloquea la luz de las estrellas que están detrás de ella. Esta nebulosa es una región activa de formación estelar y se encuentra aproximadamente a unos 2.590 años luz de distancia. Su intenso brillo rojo proviene del gas hidrógeno ionizado por la radiación ultravioleta de estrellas cercanas jóvenes y calientes.
Comentarios
Publicar un comentario