Eclipse Luna parcial del 18 de septiembre de 2024, desde Hadlow



Sobre el Eclipse de Luna del pasado 18 de septiembre del 2024, las mejores imágenes que nos llegaron de un miembro de la entidad fueron las del compañero y amigo Ramón Hartopp Sancho que las captó desde su domicilio en la ciudad de Hadlow (Kent, Reino Unido), captada a las 3:44 h oficial (2:44 UTC), con una Nikon D3300 D-SLR conun teleobjetivo de 200 mm sobre trípode.
Ramón también se animó a enviarnos una comparación entre el tamaño de la Luna, de la sombra terrestre y una estimación del diámetro de la Tierra.
Y nos recordó que Aristarco de Samos fue el primero en intentar determinar el tamaño y la distancia de la Luna y el Sol durante un eclipse lunar total. Sus mediciones fueron la base de nuestro conocimiento actual sobre las dimensiones de cuerpos del Sistema Solar. De hecho, esos cálculos los hizo porque defendía que un modelo heliocéntrico salvaba mejor el movimiento de los cuerpos celestes que no el geocéntrico que se defendía en su época y cuyos postulados permanecieron vigentes hasta casi XX siglos más tarde. 
También nos indico como Hiparco de Nicea, alrededor del año 150 a. C., fue el primero en medir el tamaño de la Luna y su distancia a la Tierra. Para ello, utilizó el mismo método que Aristarco de Samos había ideado unos 120 años antes.

Comentarios