Jesús Álvarez, desde el observatorio municipal "Sergio López Borgoñoz" de Castelldefels, que gestiona la Agrupación Astronómica de Castelldefels, captó a mediados de octubre de 2022, el muy conocido Quinteto de Stephan, grupo compacto de galaxias (el primero en ser descubierto) en la constelación de Pegasus. Pese a su fama, no es fácil de captar con mucho detalle, como aquí sucede.
Como se ve en el centro, dos galaxias están colisionando: La galaxia elíptica NGC 7318A -debajo- y la galaxia espiral NGC 7318B -arriba- (en realidad, son cuatro las que interactúan gravitacionalmente). NGC 7320, arriba a la izquierda, es el miembro más brillante. NGC 7317 es una galaxia elíptica que vemos abajo a la izquierda y por último la galaxia espiral barrada NGC 7319, arriba a la derecha.
En este caso, la imagen está apilada a partir de 20 lights Ha de 600 segundos. Fue en las noches justo antes de la luna llena.
![]() |
Detalle de la imagen inferior del Quinteto de Stephan, captado por Jesús Álvarez |
Comentarios
Publicar un comentario