La mañana del 20 de noviembre de 2010, observé (Alfonso López Borgoñoz) el crepúsculo matutino (dícese de la claridad que hay desde que raya el día hasta que sale el Sol, y desde que este se pone hasta que es de noche -DRAE-).
El crepúsculo se da tanto al amanecer como al atardecer (lo que pasa es que el primero nos pilla durmiendo) (bueno, y a algunos el segundo con la siesta) -ver http://es.wikipedia.org/wiki/Crep%C3%BAsculo y http://www.castelldefels.org/ca/doc_generica.asp?dogid=507 .
Crepúsculo astronómico matutino: desde que el Sol tiene una altura de -18º hasta la salida.
- Crepúsculo náutico matutino: desde que el Sol tiene una altura de -12º hasta la salida.
- Crepúsculo civil matutino: desde que el Sol tiene una altura de -6º hasta la salida del astro.
El acimut solar fue 120 grados desde el norte. La hora del crepúsculo solar astronomico matutino fue ese día a las 6,10 h, el náutico a las 6,42 h [era de noche], el civil a las 7,16 h [ya era de día, se hizo entre el Náutico y el civil] y la salida por el horizonte justo a las 7,42 h (hora oficial, lo que es igual a 6,42 h TUC)
El día 4, el del Eclipse Parcial de Sol, el acimut solar será de 124 grados desde el norte; el crepúsculo solar astronómico matutino será a las 6,39 h, el náutico a las 7,12, el civil a las 7,47 y la salida por el horizonte a las 8,20 h (hora oficial, lo que es igual a 7,20 h TUC).
El máximo del eclipse será a las 8 h 57 minutos y 48 segundos (lo que es igual a 7:57:48 h TUC), y el Sol en ese momento estará en el acimut de 127 grados desde el norte con una altura de 5 grados. Se tapará en un 0,633 de su diámetro (magnitud del eclipse) y la fracción del disco solar oculto por la Luna será del 0,533 (oscurecimiento del eclipse).
El eclipse finalizará a las 10 h 17 minutos y 36 segundos.
Comentarios
Publicar un comentario