Dos vistas de la nebulosa de Orión desde Viladecans


Cada vez más, gracias a los filtros anticontaminación lumínica, es posible enfrentarse con la perspectiva de tener éxito al reto de tomar fotos de cielo profundo desde entornos urbanos, aunque los mismos presenten una cierta cantidad de contaminación lumínica.
Así lo hemos visto en esta web con imágenes captadas desde diferentes pueblos de la comarca como Sant Boi de Llobregat, Molins de Rei, Begues o Castelldefels
Y, lógicamente, también Viladecans
Aquí tenemos dos ejemplos de ello gracias a dos imágenes de la nebulosa de Orión (Messier 42) captadas durante el pasado mes de febrero por dos miembros de nuestra entidad desde dicha ciudad.
Así el 9 de febrero José Luis Martín, con su cámara Canon modificada y un filtro Optolong L-Pro, 'pillaba' en Viladecans la foto que vemos arriba.
Un par de semanas después, desde su misma ciudad, el 26 de febrero de 2025, Santiago Vicedo obtenía la imagen que vemos abajo con su telescopio refractor EvoStar 72ED, una cámara Nikon Z6 y el filtro SVBONY sv220, con una exposición de sesenta segundos a ISO 800, y con un apilado con el Asiair plus de 30 lights, 30 darks y 30 bias. 
Antes de la foto anterior, el 4 del mismo mes, Santiago Vicedo ya había tratado de fotografiar Messier 42. Era su primera fotografía de cielo profundo. Fue una sola toma, tras, como él nos comentó, dos horas ajustando su Asiair.

Comentarios