Un Sol detallado, captado desde Castelldefels

Julio Suitino estuvo probando el domingo 5 de enero de 2025 su nuevo filtro DayStar con su telescopio, como vemos en la imagen adjunta del Sol, en la que vemos una inmensa protuberancia en su borde superior izquierda.
Los filtros DayStar están pensados específicamente para la observación solar en una longitudes de onda muy concretas. Así, son filtros de interferencia centrados en la línea de emisión del hidrógeno-alfa (Halpha, 656,28 nm) -aunque también pueden fabricarse para otras líneas espectrales, como el calcio o el sodio- lo que permite ver detalles en la cromosfera solar como protuberancias, filamentos, manchas solares y erupciones. Como tienen una banda muy estrecha (del orden de 0,3 a 0,7 angstroms, dependiendo del modelo), eliminando todas las demás longitudes de onda.

Comentarios