
Todas las imágenes fotográficas han sido captadas por Alfonso López Borgoñoz, con una cámara Canon EOS 30D, con un objetivo de 420 con duplicador, a f/9 (salvo que se indique otra cosa).

Mapa sencillo de la Luna, realizado por el autor, sobre una imagen propia de la Luna Llena, para permitir una rápida identificación de los principales rasgos lunares.

Ralph Aeschliman Planetary Cartography and Graphics
(se debe hacer click para ampliar la imagen).
Sobre las fases lunares, sus días, ortos y características ver un muy buen resumen en la Wikipedia.
- - - - - - - -
29 LUNAS Y MEDIA
(AUNQUE EN REALIDAD HAY MUCHAS MÁS)
Tal como se indica en la Wikipedia,
nuestro satélite tarda en dar una vuelta alrededor de la Tierra 27 días, 7 horas y 43 minutos, si sólo se considera su giro con respecto al fondo estelar (revolución sideral).
Sin embargo, si se considera la órbita con respecto al Sol, el tiempo que tarda es de 29 días 12 horas y 44 minutos (revolución sinódica) debido al movimiento orbital propio de nuestro planeta alrededor del Astro Rey (en ese lapso de tiempo la Tierra ha girado alrededor del Sol).
- - - - - - - -
29 LUNAS Y MEDIA
(AUNQUE EN REALIDAD HAY MUCHAS MÁS)
Tal como se indica en la Wikipedia,
nuestro satélite tarda en dar una vuelta alrededor de la Tierra 27 días, 7 horas y 43 minutos, si sólo se considera su giro con respecto al fondo estelar (revolución sideral).
Sin embargo, si se considera la órbita con respecto al Sol, el tiempo que tarda es de 29 días 12 horas y 44 minutos (revolución sinódica) debido al movimiento orbital propio de nuestro planeta alrededor del Astro Rey (en ese lapso de tiempo la Tierra ha girado alrededor del Sol).
La revolución sinódica es, por tanto, el tiempo que tarda nuestro satélite entre dos lunas nuevas (entre dos de sus conjunciones con el Sol, vistas desde la Tierra), siendo el tiempo necesario para que vuelva a tener una posición análoga con respecto al Astro Rey y a nuestro planeta.
Es el que hace que las fases lunares se repitan, por lo que a esta revolución lunar se la conoce como mes lunar o lunación. Rige las fases de la Luna, los eclipses y las mareas.
De esos veintinueve días y medio de la órbita conocida como sinódica procede el nombre de este apartado del blog y la temática de los cuatro siguientes.
Comentarios
Publicar un comentario