Messier 15: Un (muy) denso cúmulo de estrellas

Cúmulo Globular Messier 15 (NGC 7078), captado el fin de semana del 25, 26 y 27 de julio de 2025 por Jesús Álvarez, desde el observatorio de la Agrupación en Cal Ganxo (Castelldefels), con tomas de 10 segundos, unas 60 en total, en luminancia +RGB.
Messier 15 es un cumulo bastante especial. Al parecer es el que tiene el núcleo más compacto de la Vía Láctea y está formado por más de 100.000 estrellas, por lo que es uno de los cúmulos más densos conocidos. Por lo visto, su núcleo sufrió una contracción en el pasado, un colapso, tal vez debido a la posible existencia de un agujero negro
En Messier 15, al parecer, se detectó en el año 1928 la primera nebulosa planetaria (Pease 1 -Kustner 648-) de las tres o cuatro que se han descubierto en cúmulos.

Comentarios